Aceptamos pagos con tarjeta y MSI 💳
Emergencias 🚑 (55) 75671988
¡Cirugías a un costo ACCESIBLE!

¿Qué es?

Si bien, se denomina frecuentemente "quiste pilonidal", realmente no corresponde a un quiste, sino que se trata de un absceso crónico causado por bacterias que ingresan al tejido graso debajo de la piel  a través de los folículos pilosos.  Se presenta de forma sintomática aguda,  con dolor, aumento de volumen fluctuante en la zona interglútea. También puede existir drenaje espontáneo de secreción purulenta o hemática. Enfermedad asintomática, con una lesión indolora quística o la apertura del seno en la ubicación típica y finalmente crónica con multiples senos que pueden causar molestias o no.

¿Por qué se realiza?

La cirugía es el único tratamiento definitivo del quiste, ya que hay que llegar hasta la raíz de este último para asegurarnos  de su total erradicaación.

QUISTE PILONIDAL – Cirugía Sin Fronteras CSF

Preparación para la cirugía de Quiste Pilonidal

Antes de la cirugía de reseccion de quiste pilonidal, el paciente deberá someterse a unas pruebas para determinar su estado de salud (laboratorios: biometría hemática, tiempos de coagulación, pruebas de funcion hepatica, enzimas pancreáticas), es fundamental un ultrasonido que demuestre las carácteristicas del quiste (dimensiones, contenido, profundidad).  

Durante el preoperatorio, se les administran líquidos y electrólitos por vía intravenosa, y no se les permite comer ni beber.  En los casos de pacientes muy sintomáticos, con mucho  dolor, se dan analgésicos preoperatorios.

Una vez se cuenten con las condiciones ideales para la cirugía, te llevarán a un quirofano, donde un especialista anestesiólgo, te administra ANESTESIA REGIONAL EN LA ESPALDA, para permitir la cirugia sin complicaciones

¿Qué sigue después de la resección del Quiste Pilonidal?

Posterior a la cirugía , revisamos las condiciones generales, signos vitales, movilidad de las piernas y en los casos de buena evolucion en 6 horas se indican líquidos, que si se  toleran de buena manera se indica dieta normal, sin grasas o irritantes y si hay buena tolerancia en menos de 24 horas el paciente es dado de alta. 

¿Recuperación?

Depende de persona a persona, al existir dos tipos de abordaje, abierto (herida abierta para cierre por segund intención) y cerrada (cierre de piel con sutura), el tiempo de recuperación cambia considerablemente. Se te daran las indicaciones de acuerdo al tipo de cirugía realizada. En general, se realiza aseo diario de la herida con agua y jabon neutro, baños de asiento y se evita hacer ejecicio y levantamiento de peso por 15-21 días.