La cirugía de vesícula biliar, tambien llamada COLECISTECTOMÍA, es la intervención quirúrgica que se lleva a cabo para extirpar la vesícula biliar. Existen dos formas de realizar este procedimiento, cirugía ABIERTA (incisión de 5-10 cm sobre la piel del abdomen) y LAPAROSCOPICA (3-4 incisiones de hasta 1 cm) sobre la pared abdominal, que se ayuda de pinzas y un equipo con pantalla para ver el procedimiento.
La cirugía de la vesícula biliar (colecistectomía) está indicada cuando el paciente presenta dolor o síntomas (náusea, vómito, diarrea) provocados por la obstruccion que provocan las piedras a la salida de la bilis cuando la vesicula biliar se contrae (colecistitis aguda), causando que esta última se inflame y se manifieste como dolor en el costado derecho. Los pacientes que presentan dolor y mejoran pueden durar sin síntomas un par de años (colecisitits crónica), sin embargo eventualmente TODOS necesitan cirugía y entre más tiempo pase, aumenta el riesgo de complicaciones
Antes de la cirugía de la vesícula biliar el paciente deberá someterse a unas pruebas para determinar su estado de salud (laboratorios: biometría hemática, tiempos de coagulación, pruebas de funcion hepatica, enzimas pancreáticas), es fundamental un ultrasonido que demuestre piedras en la vesícula biliar y que estas sean la causa del dolor. De forma estricta se debe seguir una dieta muy específica (sin grasas, lácteos o proteínas) durante los días previos para preparar el sistema digestivo.
Las personas con colecistitis aguda o crónica deben ser hospitalizadas. Se les administran líquidos y electrólitos por vía intravenosa, y no se les permite comer ni beber. En los casos de pacientes muy sintomaticos, con mucho vómito, se introduce una sonda por la nariz y se hace llegar al interior del estómago para poder utilizar la aspiración con el fin de mantenerlo vacío y reducir de este modo la acumulación de líquido en el intestino si este está bloqueado, lo que permite a su vez el descanso de la vesícula biliar.
Una vez se cuenten con las condiciones ideales para la cirugía, te llevarán a un quirofano, donde un especialista anestesiólgo, te administra ANESTESIA GENERAL, para permitir la cirugia sin complicaciones.
Posterior a la cirugía de vesícula, revisamos las condiciones generales, signos vitales, canalizacion de gases y en los casos de buena evolucion en 6 horas se indican líquidos y si toleran de buena manera se indica dieta normal, sin grasas o irritantes, en caso de buena tolerancia en menos de 24 horas el paciente es dado de alta.
Depende de persona a persona, con la cirugía por laparoscopia en 7 días pueden reincorporarse a sus actividades normales y progresivamente se reinician actividades físicas como ejercicio, así como cualquier tipo de alimentación. Los puntos se retiran de 7-10 sino existe contraindicación.